Estaban muy equivocados quienes pensaban que las autoridades catalanas iban a aceptar de buenas a primeras la reciente sentencia del Tribunal Supremo que les obliga a devolver al Monasterio de Sijena las pinturas de la Sala Capitular que fueron robadas y expoliadas en 1936.
|  | 
| La Sala Capitular del Monasterio de Sijena, lista para acoger de nuevo las pinturas arrancadas en agosto de 1936. Foto del autor. | 
Según el alto tribunal, el Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) debe facilitar la entrega de 35 fragmentos de pinturas murales de la Sala Capitular y los 8 fragmentos de pinturas profanas que el museo barcelonés exhibe en sus salas 16 y 17. A tal efecto, el Gobierno de Aragón ha entregado en el juzgado un informe de idoneidad de la Sala Capitular del Monasterio de Sijena para acoger de nuevo las pinturas arrancadas en agosto de 1936.
Nada más conocerse la resolución judicial ya manifesté mi desconfianza y el temor de que al final tenga que ser la Guardia Civil la que vaya a por las pinturas románicas, como ocurrió hace ocho años con otras obras robadas que estaban en el museo de Lérida.
|  | 
| Entrada al Monasterio de Santa María de Sijena. Foto del autor. | 
Y es que los sediciosos nacionalistas catalanes se pasan por el arco del triunfo todas las leyes y resoluciones judiciales que no sirven a sus objetivos y a sus delirantes discursos secesionistas. Para ello, se sirven de las más disparatadas mentiras (como que las pinturas se van a deteriorar en el emplazamiento del que nunca debieron salir) o de su doctrina supremacista, afirmando que los historiadores de arte y restauradores aragoneses no están preparados para llevar a cabo el traslado.
Todo excusas de mal pagador, como bien lo ha entendido el Gobierno aragonés, que ya ha pedido en el juzgado la ejecución forzosa de la sentencia y la imposición de una penalización diaria de 5.000 euros por el incumplimiento de los plazos establecidos en su plan de trabajo de desmontaje y traslado de las pinturas, que debería estar concluido en un plazo de siete meses.
|  | 
| Visita reciente al monasterio de un grupo de la Universidad Popular de Zaragoza. Foto del autor. | 
Mientras tanto, en el Monasterio de Sijena todo está preparado para el ansiado retorno de estas valiosísimas obras de arte románico. Hace pocas fechas estuve por allí y pude comprobar que la Sala Capitular ha sido perfectamente acondicionada, al igual que lo está el museo en el que se exhiben los bienes de Sijena recuperados hasta el momento, que se exponen en los antiguos dormitorios del monasterio.
|  | 
| Algunas de las obras que se pueden contemplar en la sala de exposiciones habilitada en los antiguos dormitorios del monasterio. Foto del autor. | 
No nos queda otra que seguir peleando sin reblar para que el retorno de las pinturas se haga realidad más pronto que tarde, por mucho que les pese a los sediciosos y sus adláteres y compinches.
 
 
 
 
 
Hasta que no las vea,no me lo creo
ResponderEliminar