domingo, 6 de julio de 2025

Ulula Sauvignon Blanc, un blanco excelente

Es todo un placer presentaros el nuevo vino de Bodegas Esteban Martín, de la Denominación de Origen Cariñena. Se incluye en la colección Ulula, vinos que miran mucho a la naturaleza, una colección que comenzó hace seis años con el tinto de garnacha y syrah, y en cuya creación tuve una pequeña participación que quedó reflejada en la contraetiqueta.

Ulula Sauvignon Blanc. Foto del autor del blog.
Ulula Sauvignon Blanc, lo último de Bodegas Esteban Martín. Foto del autor.

Este que acaba de salir ahora es un blanco, monovarietal de Sauvignon blanc, que viene de perlas en la época veraniega para acompañar platos típicos de esta época del año y también para disfrutarlo en el aperitivo o con tapas variadas.

Como bien apunta el enólogo de la bodega, Jorge Barbería, se trata de un vino delicado, fresco y elegante, que luce en su etiqueta el apelativo 'Early harvest' (vendimia temprana). Las uvas, de la cosecha de 2024, fueron sometidas a una fermentación controlada a 17°C y maceraron con los hollejos durante 30 días.

Al llevarlo a la copa tiene una presencia luminosa y llamativa, con color amarillo claro con bordes dorados. Es muy rico en aromas delicados, con notas tropicales de fruta de la pasión, guayava y pomelo. También exhala sugerentes aromas florales y de hierbas silvestres. En fin, un vino refrescante, cítrico y agradable. Me sedujo desde el primer momento porque, de entrada, la Sauvignon blanc es una uva que me encanta y, además, en el Ulula presenta una personalidad propia, distinta del perfil típico de los vinos que se hacen con esta variedad en otras zonas de España, como Rueda.

Aperitivo con el nuevo vino. Foto del autor del blog.
Aperitivo de atún con pimientos del piquillo regado con el nuevo blanco. Foto del autor.

Lo estrené con un aperitivo a base de atún y pimiento del piquillo y el resultado fue espectacular. Sus creadores recomiendan acompañarlo también con anchoas, aceitunas y pescaditos, además de ensaladas de lechuga, de tomates frescos y también con espárragos. Otros platos con los que han comprobado un buen maridaje son pescados a la plancha o al vapor, el ceviche y las ostras. 

Y por si fuera poco, la relación entre su calidad y su coste es francamente buena, pues el precio de la botella está en torno a 6 euros. Así que ya lo sabéis, disfrutadlo en cuanto tengáis ocasión, es un vino muy recomendable, y en esta primera añada la producción es limitada. Tiene un porcentaje de alcohol del 12% y  hay que tomarlo bien frío. Estad atentos porque próximamente lo pondrán a la venta en la tienda de la página web de Bodegas Esteban Martín.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Chiretada popular en Barbastro

La Plaza del Mercado de Barbastro fue escenario el pasado sábado, 25 de octubre, de otra convocatoria gastronómica dedicada a ensalzar la ch...